Hélio Oiticica. Qual é o parangolé? y otros escritos

Waly Salomão. Traducción del portugués de Teresa Arijón y Bárbara Belloc

Leer un fragmento de Hélio Oiticica. Qual é o parangolé? y otros escritos, aquí

Memoria, testimonio, inmersión total en la obra y el lenguaje del gran Hélio Oiticica (Río de Janeiro, 1937-1980) por el igualmente grande Waly Salomão (Jequié, 1943-Río de Janeiro, 2003). Dos líricos del espacio, dos cómplices del tiempo se confabulan para redimensionar y estallar la cultura brasileña de los años sesenta-setenta.

Es desde este estado de ánimo que han nacido estos versos malos, cuyo carácter dominante es la provocación (que manifiestan indiscriminadamente, a causa de su fealdad). Pero, éste es el punto, ¿por qué he sido tan provocador con los estudiantes (tanto que algún servil diario patronal podría especular con ello)? La razón es clara: hasta mi generación, incluso, los jóvenes tenían frente a sí a la burguesía como un «objeto», un «mundo» separado (separado de ellos, porque, naturalmente, hablo de jóvenes excluidos, excluidos por un trauma: y tomemos como trauma típico el de Lenin jovencito de diecinueve años que ha visto al hermano ahorcado por las fuerzas del orden). Nosotros podíamos mirar la burguesía, así objetivamente, desde afuera (aunque estábamos horrendamente implicados en ella, historia, escuela, iglesia, angustia): el modo de mirar objetivamente a la burguesía se nos ofrecía, según un esquema típico, gracias a la «mirada» posada sobre ella de eso que no era burgués: obreros y campesinos (de lo que después se habría llamado el Tercer Mundo). (…) Hemos crecido, entonces, con la idea de la revolución en la mente: de la revolución obrera-campesina (Rusia del ’17, China, Cuba, Argelia, Vietnam).Por consiguiente, hemos hecho del odio traumático hacia la burguesía también una justa perspectiva en donde integrar nuestra acción: en un futuro no evasivo (al menos parcialmente, porque todos somos un poco sentimentales). (…)

Pier Paolo Pasolini, ¡El PCI para los jóvenes! (Apuntes en verso para una poesía en prosa seguidos de una ‘Apologia’)

DESCRIPCIÓN

Autor: Waly Salomão

Colección, no. de serie: pato-en-la-cara 6

Género: Ensayo de Arte Brasileño

Traducción: Teresa Arijón y Bárbara Belloc

Año: 2009

Edición: 1a

Formato: 12,5 x 17,5 cm

Encuadernación: Rústica

Páginas: 142

ISBN: 978-987-22494-8

A %d blogueros les gusta esto: